Actualmente me encuentro laborando en dos estudios en la ciudad de León, Guanajuato:
Superfly Tatuajes
Por lo que te recomiendo sacar cita para programarla en el lugar que te sea más conveniente.
El costo depende de el tipo de joyería que elijas y la zona del cuerpo a perforar.
El tiempo de cicatrización depende del tipo de perforación, y varía de persona en persona. Aunque la perforación parezca estar sana, es sólo de manera superficial; debes ser paciente y esperar a que transcurra el lapso adecuado para realizar el cambio de pieza.
No es necesaria pero si sugerida para así darte una mejor atención en cuanto a tiempo.
No, por tu propia seguridad solo utilizamos joyería y herramientas que podemos esterilizar nosotros mismos o que tenemos documentos que avalen su calidad.
No, por cuestiones de higiene sólo perforamos en el estudio, ya que fuera de este no podemos garantizar que el espacio esté en las condiciones adecuadas.
En el estudio contamos con equipo para esterilizar la joyería al momento, protocolos de bioseguridad, y filtros HEPA. Trabajamos haciendo todo lo posible para minimizar riesgos.
Todas las perforaciones implican una molestia, aunque suele ser menor de lo que imaginas. El nivel de dolor varía según la zona del cuerpo y la sensibilidad de cada persona, pero en la mayoría de los casos, se trata de una sensación rápida y tolerable.
Cada paso del proceso está diseñado para minimizar al máximo cualquier incomodidad, priorizando tu seguridad y bienestar.
"Leí que X perforación ayuda con los dolores/ansiedad/sobrepeso/etcétera ¿Es cierto?"
No hay estudios que lo comprueben y por ética no te podemos asegurar que ayude, es probable que funcionen a manera de placebo.
Un perforador no es médico, una perforación no es medicina.
Sí, acompañados de su padre, madre o tutor legal, se tiene que firmar una responsiva